Actualmente el “Grupo de Emergencias y Catástrofes” se encuentra en un proceso de formación que implica adquirir conocimientos referentes a las áreas de prevención, asistencia e intervención del Psicólogo en las posibles situaciones de emergencias. Para poder cumplir con este objetivo se han llevado a cabo desde noviembre 2004 a abril del 2005 las siguientes actividades:
Marzo – Abril 2005.
En respuesta a la demanda por parte de PSF de formar una lista de voluntarios para situaciones de Emergencias se planteo la necesidad de profundizar en el conocimiento y auto – conocimiento de aspectos de la personalidad de cada uno de los integrantes del equipo, para lo cual se administro el Instrumento MIPS de Millon que nos informa sobre aspectos tales como: Metas Motivacionales, Relaciones Interpersonales y con el Entorno, entre otros. Todos estos factores importantes para el desarrollo de nuestra tarea.
Acceder a información recientemente publicada de temas relativos a nuestra área de interés, y crear una base de datos sobre la misma. Para su estudio se dividió en dos partes: Desarrollo Teórico, Desarrollo Práctico · La Técnica de Role Playing se nos presenta como una herramienta de gran utilidad para nuestra práctica debido al limitado campo de acción con el que contamos. Las actividades programadas para los meses posteriores son: Técnicas generales: Técnicas Específicas: Análisis y Reflexión de Videos de Simulacros sobre Situaciones de Emergencias. Contactos: msolar2110@hotmail.com |
|||
Copyright by Victor Martinez 2005 - vamartin@unsl.edu.ar |